Del total de la superficie urbana de
Según el informe, entre los factores que incrementaron la vulnerabilidad de la ciudad se cuentan la ocupación de llanuras de inundación, el cambio climático, la construcción en laderas de alta pendiente, la alteración de los regímenes hidráulicos, la invasión de zonas susceptibles de deslizamientos e inundaciones, el bloqueo y taponamiento de vertientes, y el vertido de escombros y basura en canales o embovedados.
Un factor que también influye para que
En una entrevista publicada el domingo por
En enero, el entonces coordinador general en la elaboración del Mapa de Riesgos de
En la actualidad, la proporción de riesgo en suelo paceño todavía no fue calculada debido a que está en elaboración el nuevo Mapa de Riesgos, que hasta ayer tenía un avance del 50 por ciento.
Pese a que aún se trabaja en el documento final, lo que sí se pudo clasificar es que, dentro de la zonas de riesgo, el principal tipo que existe en
Ante esta situación,
Para prevenir desastres también es importante la participación de los Centros de Operaciones Especiales Barriales (COEB), que se organizan para preparar a las zonas para afrontar desastres gracias a la capacitación de los vecinos.
3 zonas en riesgo piden resarcimiento
Los representantes de las zonas Cervecería, Valle de las Flores y Metropolitana, del distrito de San Antonio, determinaron hacer una evaluación de las casas de quienes fueron notificados para ser evacuados y exigirán un resarcimiento a
La decisión fue asumida luego de una reunión que mantuvieron los vecinos de estas zonas, identificadas por
“Tenemos una resolución de los vecinos que vamos a hacer llegar a
Además de la compensación, los vecinos no afectados de estos sectores exigen la reubicación de la represa de Pampahasi, la revisión y cambio del sistema de alcantarillado y agua potable de toda la zona, la estabilización del río Curunani y que se continúen los trabajos de estabilización en las cabeceras del Valle de las Flores y Cervecería.
Por su parte, el alcalde Luis Revilla adelantó el fin de semana que el municipio tiene presupuesto para construir casas prefabricadas “para que la gente no tenga que vivir en carpas”, pero en ningún momento habló sobre una posible indemnización.
Otros datos
La medida fue tomada en previsión de la temporada de lluvias, a la que es vulnerable la ciudad paceña.
Buscan que cada vecino sea partícipe en el plan de prevención contra inundaciones y lluvias intensas.
La topografía paceña obliga a ejecutar obras de prevención e hidráulicas para dar estabilidad a las zonas de riesgo dinámico.
Hay 36 sitios de vigilancia, con 52 instrumentos de medición de precipitaciones pluviales, 17 cámaras y ocho pluviómetros.
El Ejecutivo invirtió 1,2 millones de dólares en el sistema de alerta temprana para evitar riesgos de envergadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario