El presidente nacional de
Al encabezar la ceremonia donde la comunidad chilena que reside en México entregó un donativo de 100 paquetes con alimentos no perecederos, agua embotellada y papel higiénico, destacó que en este año también se tuvo la oportunidad de conocer la solidaridad del pueblo de México a su máxima expresión.
Informó que para apoyar tanto a los afectados por un terremoto en Haití, como a los damnificado por 12 desastres naturales, 11 de ellos en México, se captaron 13 millones de kilogramos de ayuda humanitaria a lo largo del año.
Goñi Díaz destacó que se trata de una ayuda sin precedente, la cual fue empaquetada y entregada con absoluta oportunidad.
“Ni un solo kilo se extravió, ni un solo kilo se echó a perder y eso en este país, donde es difícil transportar con seguridad las cosas, eso tiene un gran valor de solidaridad de quienes lo transportan, lo entregan y lo reciben”, puntualizó.
El funcionario refirió que la institución a su cargo llegó donde nadie pudo hacerlo, “ahí estuvo
“Sólo en Veracruz llevamos más de dos millones de kilos de ayuda humanitaria, y se entregaron en forma oportuna a las comunidades más lejanas como el Infiernillo, cerca de Cosamaloapan”, añadió.
El director de
Más tarde se brindó auxilio a los habitantes de Angangueo, Michoacán, donde la fuerza del agua destrozó ese pueblo catalogado como Patrimonio de
Posteriormen
Una vez que pasó la emergencia, resaltó,
En el acto, Goñi Díaz destacó el apoyo de los chilenos, quienes donaron 100 paquetes de diversos artículos a los damnificados de Veracruz, principalmente, así como a los de Oaxaca y Tabasco.
El cónsul general de Chile, Francisco Sepúlveda Valenzuela, recordó a su vez el apoyo que México les brindó para enfrentar la emergencia tras el terremoto que se registro en su nación a principios de año y con relación al caso de los mineros atrapados.
Al acto asistieron los presidentes de
No hay comentarios:
Publicar un comentario