El Banco Mundial (BM) concedió
a México un crédito por 300 millones de dólares para impulsar medidas en contra
de la sequía y para prevenir el cambio climático, informó hoy la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol) mexicana.
Estos recursos, que serán
manejados por la misma Sedesol y por la Secretaría de Agricultura, se
utilizarán para reforzar las acciones que permitan a la sociedad afrontar
"situaciones extremas causadas por el cambio climático, y sobreponerse a
ellas", indicó la dependencia en un comunicado.
La Sedesol precisó que este
préstamo se pagará a una tasa de interés y margen variable, y tiene un
vencimiento el 15 de agosto de 2023.
El titular de Sedesol,
Heriberto Félix, precisó que continuarán con los esfuerzos para garantizar el
abastecimiento de agua y alimentos de familias afectadas por la sequía.
Además, desarrollarán otras
acciones como potenciar los huertos familiares y la cosecha de agua de lluvia
que permitan enfrentar este tipo de impactos.
Félix precisó que estas medidas
están dirigidas a apoyar a las comunidades más necesitadas y a "la
población más vulnerable ante los efectos del cambio climático".
Entre otras medidas los
proyectos incluyen "mejorar el manejo de riesgos de infraestructura y
servicios; restituir bosques, humedales y otros ecosistemas que protegen a los
pobres frente a desastres naturales, y que contribuyen a su bienestar".
En total, serán 3.000 las
comunidades rurales indígenas del país las que se verán beneficiadas, precisó
la Sedesol.
"El país da un paso más y
consolida su reputación como líder global en materia de adaptación y mitigación
al cambio climático, y convierte esta situación en una oportunidad de
transformación económica y social más sustentable", dijo la directora del
Banco Mundial para México y Colombia, Gloria Grandolini, en el mismo
comunicado.
El programa busca fortalecer
la capacidad de las personas para adaptarse y responder a "ciertos niveles
de estrés y choques generados por efectos del cambio climático" y para
reaccionar ante una crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario