Defensa Civil confirmó la
muerte de 11 personas y más de 12 mil familias damnificadas por efecto de los
desastres naturales en los nueve departamentos, en los últimos tres meses.
En Pando, ayer declararon
alerta naranja por la crecida del río Madre de Dios y se prevé que aún haya
problemas en las zonas bajas. En Cochabamba, los municipios de Morochata y
Cocapata, de Ayopaya, reclaman ayuda porque se encuentran aislados hace varios días.
En Chuquisaca, después de más
de tres semanas de búsqueda infructuosa, comunarios de Sivingamayu dieron por
fallecido a un hombre de alrededor de 40 años que pereció en una riada, según
el director de Gestión de Riesgos del Departamento, Gualberto Yucra.
"Lamentablemente una persona fue
arrastrada por una riada y extraoficialmente se sabe que una niña también
habría perecido, aunque no está confirmado", dijo el funcionario.
Bolivia, Perú, Brasil y
Ecuador están en estado de emergencia por inundaciones, deslizamientos y
desbordes de ríos por las lluvias.
Un agricultor chuquisaqueño
fue dado por muerto ayer, después de casi un mes de haber desaparecido en una
riada, mientras que en Pando, la crecida del río Madre de Dios y sus afluentes
hizo declarar alerta naranja.
Deslizamientos, vientos
huracanados, lluvias, inundaciones y sequía cobraron muertos en La Paz,
Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Con la víctima arrastrada por las aguas en
Chuquisaca, suman 11 las víctimas fatales de los desastres naturales
ocasionados en el país por el fenómeno de La Niña. Entre ellas ya son dos los
desaparecidos, pues el cuerpo de la niña Benita Colque, arrastrada por el río
en Potosí, tampoco fue encontrado.
El alcalde del municipio
chuquisaqueño San Lucas, Eloy Acuña, informó ayer que el agricultor, cuyo
nombre no se precisó, fue dado por muerto ayer, considerando que su
desaparición fue reportada el pasado 2 de febrero por su familia.
Durante las tareas de
búsqueda, los equipos de rescate localizaron la ropa que el agricultor llevaba
puesta, la que fue reconocida por sus familiares.
La familia del desaparecido
está en la pobreza pues su único capital son cinco ovejas y la viuda tiene
cinco hijos en edad escolar. El Alcalde, en contacto con radio Fides, pidió
ayer herramientas y ropa para los damnificados del departamento.
Un total de 30 comunidades
resultaron afectadas por la riada en San Lucas. Hasta la fecha, existen en
Chuquisaca 6.138 familias damnificadas.
Pando en alerta
En Pando, el municipio de El
Sena alertó ayer que al menos unas 13 familias se quedaron sin alimentos por la
crecida del río Madre de Dios y sus dos afluentes, Manuripe y Manupare, por lo
que se activó alerta naranja.
El alcalde de El Sena,
Napoleón Antelo, dijo que medio millar de personas de 26 comunidades que se
dedican a la producción de castaña están en riesgo.
"Los curichis (pequeñas
lagunas) se han llenado y algunas comunidades se han inundado, no ha sido
crecida grande. Tenemos activado el COE del municipio, y estamos constantemente
coordinando con autoridades y la Fuerza Naval", dijo Antelo.
Dijo que la comunidad más
afectada por la crecida del río Madre de Dios es la comunidad "3 de
Mayo" que está ubicada en la orilla del río, aunque no fue necesario
evacuar a sus habitantes porque bajaron las aguas que dañaron sus sembradíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario