
Los catorce metros sobre el nivel del mar que han alcanzado las aguas del Río y de
David Herazo Tinoco, secretario de Planeación y alcalde encargado de Zambrano, asegura que la situación del municipio es bastante crítica, debido a los altos niveles en que se encuentran las aguas, lo que ocasionó el aumento de las cotas de los terraplenes que evitan el desbordamiento del cause.
El funcionario también indicó que desde principios del mes de agosto la situación se agudizó, hasta el punto que la administración local debió decretar la urgencia manifiesta, por la arremetida que presenta la ola invernal en el país y la región.
Familias afectadas
Para Herazo Tinoco, lo más grave de la crisis son las 600 familias que sufren el flagelo del invierno, porque son personas de escasos recursos que no tienen para donde irse, y que por necesidad se han reubicado con mucha dificultad en un lote de propiedad de la administración.
De presentarse un desbordamiento de las aguas, los barrios mas afectados serían Nuevo Horizonte, San José, El Amparo, Nueva Esperanza y Caldas.
Las ayudas
Herazo advirtió que desde que se agudizó la crisis del río, la administración a través de la urgencia manifiesta decretada hace varios meses ha invertido unos $160 millones con la ayuda del Gobierno Nacional por medio de
Así mismo, explicó que las familias afectadas fueron trasladadas a las instituciones educativas del municipio, las cuales están acondicionadas como albergues temporales mientras pasa el invierno.
Las clases para concluir el año escolar de los estudiantes de primaria y bachillerato serán retomadas a finales de noviembre o principios de diciembre, de acuerdo al comportamiento que tenga el Fenómeno de
“La
Medidas de protección
Para María Teresa Pulido Castellar, habitante del barrio Nuevo Horizonte, lo que se necesita es la intervención del Gobierno Nacional con subsidios de viviendas para su reubicación, ya que este es un problema que deben enfrentar cada año.
“Nosotros llevamos once años con el problema, pero actualmente llevamos ocho días viviendo en el agua y estamos enfermos, sobretodo la población infantil”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario