
Al menos cinco personas han muerto este lunes en Filipinas al paso del tifón "Megi" por el norte de la isla de Luzón con vientos sostenidos de
Decenas de personas resultaron heridas en los múltiples accidentes ocasionados por "Megi", que ha provocado cortes de carreteras, inundaciones y desprendimientos de tierra que han aislado a varias poblaciones en las provincias de Cagayan e Isabela. Más de 3.000 personas habían sido evacuadas en las zonas costeras de Cagayan e Isabela, las primeras en padecer la tormenta y 16 vuelos nacionales han sido suspendidos.
El temporal también causó destrozos en la red eléctrica que dejó sin luz a más de tres millones de personas en seis provincias del norte del país. En las últimas horas, "Megi", de categoría 4 en una escala sobre
El tifón también ha variado ligeramente su trayectoria y los meteorólogos indican que podría afectar de forma tangencial a la capital del país, donde a lo largo del día ha llovido de forma intermitente. Pagasa calcula que abandonará el archipiélago mañana y seguirá su camino hacia el Mar de China Meridional. La última vez en la que las autoridades dieron el nivel de alerta 4 sobre una escala de 5 para un tifón fue a finales de noviembre de 2006 con "Durian", que causó unos 700 muertos.
"Megi"es el décimo tifón que este año golpea Filipinas, donde el pasado julio murieron 102 personas en inundaciones, riadas y avalanchas causada por otro fenómeno meteorológico similar. Cada año, entre 15 y 20 tifones pasan por el archipiélago durante la estación lluviosa, que comienza entre mayo y junio y finaliza en octubre o noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario