Como consecuencia del cambio
climático cada vez hay más personas sin medios de subsistencia, el mejor caldo
de cultivo de los conflictos, advierten más de 60 expertos medioambientales de
diferentes países
Más de 60 galardonados en
diversas categorías medioambientales de todo el mundo advirtieron este fin de
semana en Alemania, un año después de la catástrofe nuclear en la planta
japonesa de Fukushima, del peligro de disturbios y guerras como consecuencia
del cambio climático.
Según declararon los
activistas en Friburgo, en el sur de Alemania, el calentamiento global puede
generar conflictos serios dentro de un país y también entre Estados,
especialmente en aquellos en vías de desarrollo.
Como consecuencia del cambio
climático y de la tala de bosques en todo el mundo, cada vez hay más personas a
las que se priva de medios de subsistencia y la amenaza de pobreza y hambre
aumenta significativamente, agregaron.
Según los ambientalistas,
portadores de diversas distinciones internacionales como el Premio Nobel
Alternativo, todo ello aumenta el peligro de violencia, sobre todo en países
emergentes.
El ecologista y político
socialdemócrata Ernst Ulrich von Weizsächer subrayó que "1.400 millones de
personas viven en la extrema pobreza" y "una sexta parte de la
humanidad está desnutrida".
"Esta situación amenaza
con recrudecerse si la población mundial continúa aumentando hasta los
pronosticados 9.000 millones de personas y el cambio climático continúa
afectando negativamente a las cosechas", agregó.
Los 65 laureados de una
treintena de países coinciden en una declaración conjunta aprobada este fin de
semana en que en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible
(Río+20) que se celebrará a principios de junio en Brasil deben darse avances
concretos.
Entre otras medidas, los
científicos exigen programas coyunturales estatales para el desarrollo de
energías alternativas, prohibir la especulación financiera sobre las materias
primas, así como un incremento de la ayuda al desarrollo.
La lucha contra el cambio
climático se hace necesaria a nivel mundial y de forma seria con el fin de
evitar guerras y conflictos, señalaron.
En este sentido, la lucha
contra el cambio climático y el desarrollo sostenible deben ocupar el mismo
rango que las políticas de sanidad, nutrición y trabajo, concluyeron.
Los ecologistas se reunieron
en Friburgo desde el pasado jueves en el marco de la I Convención Internacional
de Laureados Medioambientales, concebida, según los organizadores, como una
plataforma para un intercambio abierto, internacional e interdisciplinar sobre
cuestiones medioambientales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario