El aumento en el nivel del mar
causado por el calentamiento global podría inundar zonas habitadas por 3,7
millones de personas en 544 ciudades estadounidenses, de acuerdo con un nuevo
método para evaluar el riesgo de la crecida los océanos, publicado en dos
gacetas científicas.
Las ciudades que tienen más
personas viviendo a menos de un metro (tres pies) de la marea alta —el aumento
en el nivel del mar previsto para el 2100 por muchos científicos y por modelos
de computadora— se encuentran en Florida, Luisiana y Nueva York. La ciudad de
Nueva York, que con frecuencia no se ve como una urbe propensa a inundaciones,
tiene 141.000 habitantes en zonas de riesgo, lo que la ubica en segundo sitio,
sólo atrás de Nueva Orleáns, que tiene 284.000. Los dos grandes condados del
sureste de Florida, Miami-Dade y Broward, tienen en conjunto 312.000 habitantes
en zonas de riesgo.
“El sureste de Florida tiene
definitivamente la mayor densidad de población que habita tierras costeras
bajas con mayor riesgo”, dijo el principal autor Ben Strauss, científico de
Climate Central, un grupo de científicos y periodistas con sede en Nueva Jersey
que realizan investigaciones sobre cambio climático.
Los estudios contemplan a
personas que viven en casas a menos de 90 centímetros (tres pies) de la marea
alta, mientras que los estudios anteriores usaban como referencia el nivel del
mar, de acuerdo con el trabajo publicado el jueves en la revista Environmental
Research y un reporte de Climate Central.
Ello representa una distinción
importante porque usar la marea alta es más preciso para medir impactos por
inundaciones, dijo el coautor del estudio Jonathan Overpeck, un científico del
Instituto Ambiental de la Universidad de Arizona. Y cuando se factoriza el
nuevo método de evaluar las zonas de riesgo, el panorama se ve peor, dijo
Overpeck.
“Es estremecedor ver cuán
grandes podrían ser las consecuencias, en particular en el sur de Florida y
Luisiana, pero gran parte de la zona costera de Estados Unidos sufrirá igual”,
dijo Overpeck.
El nivel del mar ha subido
unos 20 centímetros (8 pulgadas) desde 1880 debido a que las aguas más
calientes se dilatan, dijo Strauss.
Expertos en el aumento en el
nivel del mar, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas
en inglés) y de la Agencia Nacional para el Océano y la Atmósfera, dicen que
los resultados tienen sentido y que fueron hechos por expertos en el campo.
Ninguna de las dos agencias participó en el estudio.
“Todas las zonas bajas en
muchas áreas urbanas a lo largo de la costa se volverán más vulnerables”, dijo
S. Jeffress Williams, científico emérito del USGS. “Más personas e
infraestructura estarán en riesgo de inundación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario