Frente al peligro latente de
que todo su territorio insular desaparezca bajo el agua por las consecuencias
del calentamiento global, el gobierno de Kiribati está evaluando la idea de
trasladar a todos a sus pobladores a la vecina nación de Fiji
El presidente de Kiribati,
Anote Tong, reveló que el Gabinete aprobó un plan para adquirir casi 2.500
hectáreas en la isla principal de Fiji, llamada Viti Levu. El mandatario explicó que la tierra fértil,
que una iglesia vende por alrededor de 9,6 millones de dólares, podría ser un
seguro de vida para los 103 mil habitantes que componen Kiribati. Aunque al
mismo tiempo expresó su deseo de que la “mudanza” no sea para todos.
"Nuestra esperanza es que
no tengamos que poner a todos en una sola parcela de terreno, pero si fuera
necesario sí podríamos hacerlo. Esto se aplicaría a una generación más joven y
para ellos la mudanza no será algo optativo, ya que su supervivencia dependerá
de ello''.
Kiribati, que se encuentra
sobre el ecuador y cerca de la línea internacional de cambio de fecha, pasó a
ocupar un lugar central en la polémica mundial sobre el cambio climático,
porque muchos de sus atolones apenas se elevan por encima del nivel del mar.
Tong dijo que ya se
registraron casos de contaminación del agua potable subterránea, vital para la
vegetación y las cosechas, por infiltración del agua del mar. Los patrones
cambiantes de lluvia, mareas y tormentas son tan peligrosos como los niveles
del mar, que por el momento se alzaron levemente, añadió el presidente de
Kiribati.
Varias decenas de personas que
vivían en aldeas levantadas en la costa de islotes de Kiribati ya emigraron
ante el sombrío futuro que les aguardaba. Y de esta manera se convirtieron en
los primeros refugiados climáticos, un status reconocido por las Naciones
Unidas para los afectados por las consecuencias del calentamiento global.
El nivel del Pacífico sube a
razón de dos milímetros al año según calculan muchos científicos, quienes
además prevén que la tasa aumentará debido al cambio climático según lo
publicado por un matutino porteño.
Fiji, con 850 mil habitantes,
se encuentra unos2.200 kilómetrosal sur de Kiribati, y por ahora no está claro
qué piensan allí sobre la posibilidad de darle una parte de su tierra para que
se instalen sus vecinos. Tong dijo que esperará a que el Parlamento apruebe la
compra, hecho que prevé para el mes próximo, antes de abordar el tema
formalmente con las autoridades de Fiji.
Otros países insulares como
las islas Marshall o Tuvalu afrontan un problema similar al de Kiribati.
No hay comentarios:
Publicar un comentario