Hidalgo.- Más de 50 familias
afectadas por anegamientos y techos caídos y millonarias pérdidas materiales
fueron el saldo de histórica granizada que cayó sobre el municipio alcanzando,
en algunos lugares, hasta 25 centímetros de alto.
Los daños materiales mayores
ocurrieron en la primaria José Vasconcelos, sobre las calles Morelos y Allende,
donde las columnas de cemento que sostenían una techumbre de lámina cedieron al
peso del hielo y cayeron sobre la cancha del colegio que, el día de ayer,
suspendió labores.
María Lugo Tavera, directora
del plantel, señaló que apenas en diciembre fue entregada la obra completa que
habían tardado varios años en conseguir.
No obstante, dijo, "no
podemos continuar sin clases, por lo que padres y maestros implementaremos
vigilancia del lugar a fin de poder reanudar actividades este martes".
Asimismo, afirmó, se seguirán
las investigaciones necesarias para deslindar algún tipo de responsabilidad por
la obra que apenas duró unos meses y las columnas que prácticamente se doblaron
al peso del granizo.
Las pérdidas por millones de
pesos las sufrió el taller de costura de Diego Islas Palacios, quien contrata a
40 mujeres, muchas de ellas madres solteras que quedarán un buen tiempo sin su
fuente de ingresos luego de que el techo de la nave cayera sobre la maquinaria
y materia prima del taller.
En tanto, sobre las calles
Zaragoza y Morelos, en el salón de fiestas conocido como Zambrano, las pérdidas
fueron de varios miles de pesos, luego de que se viniera abajo la estructura
del techo dejando inservibles luz y sonido que estaban integrados al mismo.
VARIOS CENTÍMETROS DE HIELO
Durante cerca de 20 minutos,
la granizada cayó sobre gran parte del municipio alcanzando un diámetro de
hasta un centímetro y anegando las calles que se tiñeron de blanco con hasta 25
centímetros de hielo.
Elementos de Seguridad Pública
y Protección Civil del municipio se aprestaron a ayudar habilitando incluso un
refugio temporal en el que en principio se atendió a cerca de 20 personas a
quienes se les proporcionó abrigo y alimento hasta la mañana de hoy, en que ya
sólo quedaban cuatro de ellas.
En la comunidad de Santa
Bárbara ocurrió la mayor afectación, reportándose 15 viviendas con daños en sus
techos de láminas de asbesto.
Santa Cruz, PRI Revolución y
Venustiano Carranza fueron otras de las localidades que más sufrieron por el
hielo.
Según reportó Seguridad
Pública, se prestó apoyo a cerca de 60 personas que solicitaron ayuda para
trasladarse a casas de familiares o amigos así como para mover muebles y
salvaguardar sus bienes.
POBLACIÓN PIDE AYUDA
En tanto, habitantes del
municipio que sufrieron pérdidas y daños en sus hogares demandaron apoyo de las
autoridades, esperando que este "llegue primero a quienes más lo
necesitan, a los que se quedaron sin techo".
En respuesta, durante el
recorrido que realizó el alcalde Alejandro González por la zona afectada, el
funcionario señaló que la ayuda llegará, en primer término, a la gente que
necesite dónde guarecerse.
"La prioridad es atender
que todos los afectados cuenten con un lugar dónde dormir seguros",
afirmó.
Refirió que los daños aún son
incalculables, pues apenas se realizaba el recorrido para conocer la magnitud
de los mismos, pues durante la visita nocturna de la noche del domingo, no era
posible realizar una valoración por la falta de iluminación.
De los apoyos a las empresas,
sugirió que se buscará gestionar ante Gobierno del Estado algún tipo de crédito
o ayuda a fin de poner en marcha nuevamente los negocios que son fuente de
empleo para varios zapatenses, ya que el municipio no cuenta con recursos para
atender este tipo de eventualidades en el caso de daños a negocios de
particulares.
En voz de los originarios del
lugar, un evento natural de este tipo no tiene precedentes en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario