
Cuenca. Una tormenta de lluvia, granizo y viento acompañada de descargas eléctricas originaron inundaciones en calles, casas, locales comerciales y parroquias rurales de Cuenca y provocó el colapso del sistema de alcantarillado. Las zonas más afectadas son las parroquias de Sayausí, San Joaquín y Barabón Chico.
En la zona urbana resultaron afectados los sectores de la Feria Libre (foto), la Empresa Eléctrica, la avenida Ordóñez Lasso, entre otros. Los organismos de emergencia se activaron cuando se iniciaron las incidencias causadas por el fenómeno atmosférico y varios equipos proseguían con los trabajos hasta altas horas de la noche.

Vehículos atrapados en medio de la vía, animales ahogados, familias con escobas tratando de contener la correntada que bajaba por las calles y anegaba las viviendas, fueron escenas que se vivieron en medio del torrencial aguacero que cayó la tarde y noche de ayer.
Lluvia
Las primeras lluvias empezaron a caer alrededor de las 16:00, en cuestión de minutos la Feria Libre, Medio Ejido, San Joaquín, Sayausí y la zona de la Empresa Eléctrica se inundaron. Las cuatro horas de lluvia estuvieron acompañadas de truenos, rayos y relámpagos que iluminaban el negro cielo y los destellos se reflejaban en el agua que corría como ríos en medio de las viviendas.
Feria Libre
En la Avenida de las Américas, sector de la Feria Libre, el agua alcanzó unos 60 centímetros de altura, algunos automóviles se apagaron en medio de la creciente, haciendo imposible el tráfico vehicular que tuvo que ser desviado por las calles secundarias que resultaron estrechas ante la gran cantidad de automotores.
Los negocios y las viviendas ubicadas en las calles Ecuador, Venezuela y Amazonas se anegaron.

Medio Ejido
En la avenida Enrique Arízaga entre la Avenida de las Américas y la entrada a San Joaquín, sector Medio Ejido, fue la zona más afectada porque una quebrada se taponó y el agua se desbordó por los carriles de la vía.
En algunos locales como el Palacio del Cuy, la panadería Pan Real, el agua alcanzó hasta un metro de altura, lo que provocó que cestos, manteles, y más utensilios de hogar floten en el agua, en medio de la desesperación de los dueños que miraban impotentes como el agua destruía sus bienes.
Luis Brito propietario del Palacio del Cuy temía que la vivienda colapse porque los adobes empezaban a desmoronarse.
Sayausí
En Santa María de Sayausí la quebrada que pasa por la zona se desbordó por cuarta ocasión en lo que va del año. Aunque ayer por el fuerte aguacero la situación se agravó y provocó que dos grandes árboles de pino cayeran sobre la casa de Miriam Ochoa. En la zona el peligro persiste debido a las construcciones que se levantaron sobre la quebrada y con cada lluvia el cauce sobrepasa su límite. Los vecinos reclamaron atención inmediata por parte de las autoridades y pidieron la desviación de la quebrada para evitar desgracias mayores. Más aún ahora que el invierno ataca con fuerza en todo el país.
En el sector de la Empresa Eléctrica, el alcantarillado de las calles Camilo Ponce y Pumapungo colapsó e hizo que el agua ingrese a las viviendas. El taller de latonería de Carlos Gonzáles fue el más afectado, los vehículos quedaron bajo el agua y los obreros por precaución se subieron en los baldes de los carros. Juan Morocho explicó que el alcantarillado siempre se obstruye con las lluvias, más todavía por la falta de sumideros. “Pedimos que ETAPA amplíe el alcantarillado, la zona creció y aún estamos con un sistema pequeño”, opinó.
Fuente
www.eltiempo.com.ec
No hay comentarios:
Publicar un comentario